Olga Pericet

Olga Pericet (1975), Premio Nacional de Danza 2018, es una de las principales figuras de su generación en el mundo del flamenco y la danza española y es una de las artistas más revolucionarias de los últimos tiempos. Con una destreza técnica absoluta, ha desarrollado un estilo armonioso y exquisito, que revela una gran plasticidad en el escenario, lo que le ha otorgado el Premio MAX a la mejor bailarina principal en 2015.
Licenciada en danza española y flamenco en Córdoba, ha estudiado con maestros como Matilde Coral, Manolo Marín, Maica Moyano y José Granero, entre otros, y ha sido artista solista e invitada en compañías como la de Rafaela Carrasco, Nuevo Ballet Español, Arrieritos, Miguel Ángel Berna, Teresa Nieto, Belén Maya y Ballet Nacional de España. Ha compartido el escenario con artistas como Ana Laguna, Nacho Duato, Enrique Morente y otras grandes figuras del mundo de la música y la danza.
En 2004 inició su carrera como coreógrafa y solista con el espectáculo «Bolero, carta de amor y desamor», y un año después, junto con Manuel Liñán, creó el espectáculo «Cámara negra». Este mismo año, creó una compañía, Chanta la Mui, junto con Marco Flores y Daniel Doña, que ha ofrecido un puñado de obras que revelan su visión revolucionaria del baile flamenco.
Por su cuenta, ha creado obras como ‘Rosa, Metal, Ceniza’, ‘De una pieza’, ‘Pisadas fin y principio de mujer’ y ‘Flamenco Untitled’, obteniendo un gran reconocimiento público y crítico. Este reconocimiento incluye: el premio extraordinario del ACE Theatre AWARDS 2016, el premio Ojo CríRNE 2014, el Premio Nacional de Flamenco Pilar López, entre otros.