Herederos de un legado artístico que incorporan la frescura de su juventud al flamenco
Durante estas dos décadas, en Flamenco Festival Nueva York hemos disfrutado de los mejores artistas flamencos. Pero también hemos visto nacer y crecer a nuevas promesas que, a día de hoy, representan el futuro de este arte.
En esta veinte edición de Flamenco Festival disfrutaremos, por primera vez en la escena neoyorkina, de jóvenes herederos de la tradición, por cuna y legado, que preservan sus raíces mientras avanzan por caminos propios. Es el caso de tres jóvenes valores que forman parte del ciclo ‘Flamenco Eñe’ (con la colaboración de la Fundación SGAE): El cantaor chiclanero Rancapino Chico, que pertenece a una larga dinastía flamenca que se remonta varias generaciones presentará Por mi amor al arte; el guitarrista José del Tomate, benjamín del cartel del Festival en 2020, hijo del legendario Tomatito, que presenta su primer disco, Plaza Vieja; Kiki Morente, hijo de Enrique Morente y que se ha formado en los escenarios acompañando durante años a su hermana Estrella, ofrecerá un recital inspirado en su debut discográfico, Albayzín.
También pisa por primera vez los escenarios de Nueva York la trianera Rosario Guerrero "La Tremendita", bisnieta de Enriqueta La Pescaera, sobrina nieta de La Gandinga de Triana e hija de José El Tremendo. Rosario, cantaora y bajista, es capaz de mezclar con frescura el flamenco, el jazz, la electrónica, el rock, el rap o incluso el punk en su Delirium Tremens.
Por su parte María Terremoto, descendiente de la saga jerezana de grandes artistas del cante, dueña de un estilo lleno de entereza y sobriedad, repite en la capital de la costa Este de EEUU en solitario. Además de ofrecer un recital en el Instituto Cervantes, María Terremoto será la voz principal en la Gala de Andalucía de esta edición, dirigida por el bailarín y coreógrafo Manuel Liñán.